¿Quiénes son los principales usuarios del sistema ERP?
ERP es un software que divide todos los datos de su negocio en seis módulos, que incluyen Finanzas para administrar el dinero y las finanzas; Ventas para realizar un seguimiento de todos los productos vendidos por categoría o nivel de artículo. Fabricación proporciona información sobre las necesidades de inventario, mientras que Recursos Humanos se ocupa de los salarios y beneficios de los empleados, como los días de vacaciones por año acumulados en su nivel de salario (es decir, exento/no exento). El módulo de requisitos de materiales rastrea los materiales utilizados en los procesos de producción hasta los pedidos de los clientes finales, lo que permite a la gerencia obtener información crítica sobre cuándo podría ser necesario reabastecer el inventario en función de los datos históricos de tendencias de años anteriores, así como cualquier posible demanda futura si surge algo nuevo. . Con la integración de Microsoft Dynamics de Folio3, puede aumentar la productividad y la eficiencia de su negocio con un sistema ERP confiable y fácil de implementar. Esto no solo ayudará a que las operaciones sean más eficientes para los gerentes, sino que también les dará la tranquilidad de saber que su información no se perderá al hacer la transición de formularios en papel u hojas de cálculo.
¿Quiénes son los principales usuarios comerciales del sistema ERP?
Los sistemas ERP son la mejor manera de optimizar su negocio. Pero, ¿qué sistema es el adecuado para usted? ¡Quién lo utilizará y cuáles son sus necesidades deben determinar si tienen o no un ERP! Para facilitar esta decisión, hemos reunido algunas preguntas que las empresas deben responder antes de invertir:
1. ERP para pequeñas empresas
La mejor manera de ahorrar dinero y tiempo con sus operaciones comerciales es utilizar un sistema ERP. ¡La solución adecuada puede ayudar a las empresas a organizarse mejor y cumplir con las normas, al mismo tiempo que les permite aprovechar las oportunidades que se presentan en el entorno dinámico del mercado actual!
2. ERP específico de la industria
Es una excelente solución para empresas con más de 500 empleados. Tanto SAP como Oracle ofrecen este servicio, por lo que no es difícil encontrar una organización que pueda satisfacer sus necesidades.
3. Soluciones ERP únicas
DevExpress y GalaktikaSoft son excelentes empresas con las que trabajar si está buscando un sistema ERP perfectamente adecuado.
Al mencionar características únicas, ofrecen servicios en términos de personalización al tiempo que garantizan una funcionalidad fluida en cada etapa, ¡desde el concepto hasta el día del lanzamiento!
4. ERP basado en web
Con una solución como esta, es posible trabajar desde cualquier lugar y en cualquier momento. Los principales proveedores incluyen Microsoft Dynamics y Epicor, que ofrecen sus propias versiones de sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) que permiten a las empresas, grandes o pequeñas, aumentar su eficiencia en la gestión de operaciones de manera eficiente mientras reducen los costos gracias al fácil acceso en línea las 24 horas del día, los 7 días de la semana sin la necesidad de empleados en el sitio, así como herramientas de colaboración para que todos los miembros del equipo puedan compartir información fácilmente entre los departamentos de su empresa, lo que le brinda más control sobre cómo se hacen las cosas.
¿Qué industrias utilizan principalmente el sistema ERP?
Los sistemas ERP son utilizados principalmente por las siguientes industrias:
- Contabilidad
- Sector educativo
- Construcción
- Servicios profesionales
- inteligencia de negocios
- Finanzas
- industrias alimentarias
- Venta al por menor y comercio
- Logística
- Producción
- Agricultura y granjas
- Cuidado de la salud
¿Cuál es el principal tipo de usuario empresarial en el sistema ERP?
Los principales niveles de usuarios comerciales en un sistema ERP incluyen:
Nivel 1 y Gobierno Nivel 1
Diseñado para multinacionales y entidades gubernamentales. Admiten múltiples idiomas, monedas, etc.
Nivel 2 y Gobierno Nivel 2
Gobiernos locales y grandes corporaciones sin alcance global. En lugar de internalizar, manejan estructuras complejas.
Nivel 3
Dirigido a medianas empresas que solo admiten un alfabeto.
Nivel 4
Proporciona las funciones más básicas, como ventas y atención al cliente, para empresas relativamente pequeñas.
¿Quiénes son los principales usuarios de los sistemas ERP en términos de tecnología?
Los usuarios del sistema ERP se clasifican por tecnología de la siguiente manera:
ERP en la nube
Cuando tiene que administrar un negocio, puede ser difícil para el propietario de una pequeña empresa que no está familiarizado con los detalles técnicos. Los sistemas ERP en la nube ofrecen una mayor personalización y, a menudo, tienen tarifas más bajas que el software local, pero solo están disponibles como soluciones alojadas, por lo que si su empresa necesita acceso físico o desea tener más control sobre sus datos, esta solución no es perfecta para todos. todavía hay tarifas de alojamiento cada año a pesar de usar sus servicios en lugar de pagar pagos por adelantado como los que ofrece Microsoft Dynamics 365 (que sale todos los meses).
ERP local
Hay muchos sistemas ERP locales disponibles, pero todos tienen diferentes ventajas y desventajas. Algunas de estas consideraciones incluyen requisitos de recursos que pueden ser costosos de mantener o alimentar servidores en ubicaciones remotas sin una factura de energía; almacenar datos fuera del servidor de su empresa por razones de seguridad si elige no alojarlos internamente en un solo lugar (lo que inevitablemente costará más); integración especializada al usar otras aplicaciones comerciales existentes, como Microsoft Dynamics 365, que requiere un conocimiento profundo de cómo funciona cada sistema individualmente para evitar sorpresas inesperadas en el futuro; esto incluye cosas como los niveles de seguridad de acceso requeridos por los usuarios en comparación con lo que se muestra públicamente en ciertas áreas donde la información confidencial puede existir/no obstante ser accesible a través de fuentes externas.
ERP híbrido
La combinación de sistemas ERP y soluciones basadas en la nube le brinda una variedad de aplicaciones para elegir.
Que es lo mejor ? ERP en las instalaciones o en la nube
Las necesidades y el presupuesto de su negocio determinarán esto. Hablemos de algunos puntos generales:
Costo
El costo de un sistema ERP seguro basado en la nube será mucho más económico que un sistema local.
Seguridad
La empresa debe asegurarse de que su seguridad en el sistema ERP local sea infalible. Esto aumenta el costo, pero con este enfoque puede mantener un control total sobre sus datos en lugar de entregárselos a los desarrolladores que podrían hacer un mal uso o filtrar información confidencial.
Flexibilidad
Uno de los principales beneficios de usar un sistema ERP en las instalaciones es que lo empodera como propietario o administrador de un negocio responsable y flexible. Esto significa que si algo sale mal con algo como nuestro software basado en la nube; podemos solucionar fácilmente cualquier problema dentro de nuestra propia infraestructura sin tener que preocuparnos por la pérdida de datos porque eso no sucedería en absoluto a menos que hubiera algún tipo de actualización de última hora. !
El mejor Master Technology Partner de Microsoft Dynamics ERP es Folio3
Con años de experiencia apoyando empresas a nivel mundial, Folio3 puede brindarle su sólida experiencia para ayudarlo a brindar soluciones de calidad para su negocio. Tienen una sólida experiencia en el sistema Microsoft Dynamics ERP y se dedican exclusivamente a trabajar en este tipo de proyectos; se especializan cuando se trata de… ayudar a clientes como Bastian Solutions (en el puesto 401 entre más de 500 empresas estadounidenses), Honda (más de 10 mil millones de dólares por año) o Grower Express ¡gane dinero brindando excelentes servicios que satisfagan las necesidades de los clientes a través de la integración tecnológica!
- aplicación de gastos
- aplicación de parte de horas
- Aplicación de gestión de almacenes.
- Aplicación de gestión de fidelización
- Aplicación de gestión minorista
- Solicitud de aprobación de flujo de trabajo
- Aplicación CRM dinámica
¡Incluso pueden brindarle soluciones móviles personalizadas para su negocio!
Esto permitirá que su negocio crezca enormemente. Folio3 ha estado trabajando con Microsoft Dynamics ERP, CRM y módulos durante más de 15 años. El programa incluye:
- CORTADO
- Dynamics 365 Finanzas y Operaciones
- Dinámica 365
- médico de cabecera dinámico
- NAV dinámico
La mayoría de las veces, ayudan con la implementación, personalización, integración y soporte.
Después de leer este artículo, las preguntas que probablemente tenía en mente como «¿quiénes son los principales usuarios del sistema ERP?», Es hora de averiguar cuál es el mejor para usted. ¡Este proceso ayudará con una mejor comprensión y permitirá una decisión informada sobre qué presupuesto funciona mejor! Microsoft Dynamics impulsado por Folio3 sería una excelente opción para pequeñas empresas o empresas emergentes que no tienen mucho dinero en efectivo pero necesitan funciones básicas como la gestión de inventario.
Preguntas frecuentes:
1- ¿Quién utiliza principalmente los sistemas SCM?
Los principales usuarios del sistema de gestión de la cadena de suministro (SCM) son clientes, revendedores, socios y proveedores. Estas partes están principalmente interesadas en saber cuándo llegan sus productos a su destino para poder planificar futuros pedidos o envíos de ese proveedor/distribuidor en consecuencia.
2- ¿Cuáles son las principales ventajas de los sistemas ERP?
Cuando implementa la planificación de recursos empresariales (ERP) en su negocio, se vuelve más fácil monitorear y optimizar todas las principales actividades en curso. De esta manera, los clientes están satisfechos con lo que reciben de la empresa y, al mismo tiempo, garantizan la eficiencia a través de una revisión cuidadosa de los procedimientos en curso dentro de cada departamento.
Los beneficios clave incluyen monitoreo en tiempo real para que nada se retrase o no cumpla con las expectativas; ¡tampoco hay necesidad de actualizar las facturas ya que todo se puede rastrear digitalmente desde el primer día!
3- ¿Cuáles son las principales características del comercio electrónico?
Es importante diseñar una plataforma de comercio electrónico con muchas características y una funcionalidad robusta. Sin embargo, estas plataformas pueden ser más difíciles por varias razones, como la necesidad de acuerdos con diferentes países o zonas horarias si desea que sean accesibles en todo el mundo. También debe contar con medidas de seguridad para que sus datos no se vean comprometidos por piratas informáticos que puedan intentar acceder a las cuentas de los clientes en la red a través de grietas encontradas durante las actualizaciones de software. De esta manera, ayudamos a nuestros clientes a mantenerse actualizados sin tener tiempo de inactividad innecesario, ¡lo que también ahorra dinero!